Pasar a itv es algo más complicado desde el verano del año pasado, ya que la inspección técnica de vehículos soportaron algunos de sus criterios, transformando fallos que hasta entonces se aceptaron niveles en puntos que impiden pasarla de manera favorable. Por eso, antes de acudir a la cita, conviene revisar ciertos aspectos del vehículo para evitar errores. En copart pondran tu coche a punto para pasar la itv.
Aunque es posible obtener la homologación es habitual, según los datos de AECA-ITV, cuatro millones de vehículos del año suspenden en revisión y están obligados a llamar por segunda vez.
Antes que nada, a la hora de ir a cambiar a ITV se debe tenerlo nivel de aceite de motor adecuado, es recomendable solicitar la citación por el sufrimiento esperando lo innecesario y que se debe tener en cuenta el permiso de circulación y la tarjeta de inspección técnica. Además, en la estación, el vehículo también se revisa por seguridad obligatoria.
Elementos que verifica antes de pasar la ITV
En la revisión siempre se comprueban los mismos aspectos del vehículo, partiendo de lo que previamente se puede ver cual se encuentra en el estado y, si no es correcto, arreglarlo para que pase de la manera favorable:
- Iluminación y señalización: que funcionan de manera correcta las luces de posición, cruce y largas; así que los intermitentes. Y alguna bombilla está fundida, no es difícil reponerla sin tener que pasar por ella más alto.
- Neumática: tienen que tener la profundidad de dibujo correcta, no presenta deperfectos y es recomendable llamar a la ITV con la presión adecuada. Si están en malas condiciones habrá que pune ruedas nuevas.
- Frenético: se intentará probar la capacidad de frenado, así como el estado de los distintos componentes. Es difícil de resolver antes de repasar y si es un punto que falla, habrá que trece por el taller. Además, han pasado los fallos en el abs considerados tumbas.
- vista trasera: y existe la posibilidad de que se desprendan, se considera una falta grave.
- Emisiones contaminantes: superar las emisiones estipuladas es una de las principales razones de los resultados desfavorables. Para evitarlo, se recomienda circular el tiempo suficiente antes de la ITV para calentar el motor y hacer otras revoluciones, con fuertes aceleraciones, para eliminar la carbonilla que se haya podido acumular, por todas partes en los coches diésel.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!